Grupo de Ingeniería Química y Ambiental

El Dr. Reyes es Ingeniero Industrial Superior (especialidad Energía) por la Universidad Politécnica de Valencia UPV (2009), Máster en Motores de Combustión Interna Alternativos (UPV-2011) y Doctor Cum-Laude en el programa oficial de doctorado con mención de calidad en Sistemas Propulsivos en Medios de Transporte (UPV-2013). Durante los años 2014 y 2015 trabajó como investigador postdoctoral en el la University of Bath (Reino Unido). A finales de 2015 se incorporó a IMDEA Energía como investigador postdoctoral que compaginó desde 2018 con la docencia universitaria como profesor externo en el Máster en Ingeniería Industrial de la Universidad Rey Juan Carlos (URJC).
Su actividad científica se resume en más de 30 publicaciones en revistas indexadas de alto impacto, congresos internacionales y capítulos de libro. También ha presentado su trabajo en congresos de prestigio como el SAE World Congress (Estados Unidos), ASME Turboexpo (Canadá) o SolarPACES (Chile). Además, es revisor en diversas revistas científicas y congresos de reconocido prestigio y editorial board member de 2 revistas internacionales del ramo de la energía.
Su experiencia científica y tecnológica incluye la participación en 13 proyectos de investigación y contratos con empresas líder del sector de la energía y del automóvil. Además, es inventor y co-inventor de 2 patentes nacionales. En 2016 recibió la prestigiosa ayuda de investigación en Energía y Medio Ambiente de la Fundación Iberdrola.
  • Producción de hidrógeno renovable por disociación de agua mediante ciclos termoquímicos solares ed baja temperatura
    Entidad Financiadora : Ministerio de Ciencia e Innovación / Unión Europea "NextGenerationEU"/PRTR ()
    Periodo de Ejecución : 2022 - 2024
    URL : https://giqah2solar.webnode.es/
    Investigador Principal : Botas Echevarría, Juan Ángel y Molina Gil, Raúl
    Equipo Investigador : - Botas Echevarría, Juan Ángel - Linares Serrano, María - Molina Gil, Raúl - Orfila del Hoyo, María - Reyes Belmonte, Miguel Ángel 
      Mostrar resumen: El hidrógeno renovable es una solución clave para la descarbonización de la economía y la eliminación de la dependencia de los combustibles fósiles, siendo además un factor esencial en el instrumento de recuperación del plan Next Generation EU. En España, el fomento de la producción de hidrógeno renovable se recoge expresamente en el Plan Nacional Integrado de Energía y Clima (PNIEC, 2021-2030), en la Ley de Cambio Climático y Transición Energética (2020) para el fomento de los gases renovables para la reducción de emisiones en el sector del transporte, y en la Estrategia de Descarbonización a Largo Plazo 2050. Existen diferentes vías para la obtención de hidrógeno, pero desgraciadamente, la mayor parte del hidrógeno consumido en España (cerca de 500.000 ton/año) se produce principalmente por reformado de vapor de gas natural con generación neta de CO2, siendo necesario un cambio hacia tecnologías que no emitan CO2, sin dependencia de los combustibles fósiles y que permitan obtener hidrógeno limpio. Entre estas alternativas, la descomposición de agua mediante ciclos termoquímicos empleando energía solar térmica de concentración se basa en la reducción térmica de un óxido metálico, liberando O2, seguido de una segunda etapa d re-oxidación con vapor de agua, produciendo hidrógeno. Los ciclos termoquímicos más estudiados hasta la fecha están basados en óxidos metálicos que necesitan temperaturas superiores a los 1000-1200 °C para reducirse, planteando importantes dificultades a la hora de desarrollar tecnologías a escala industrial para la producción de hidrógeno. En este sentido, este proyecto propone el desarrollo de materiales activos en estos ciclos termoquímicos, pero capaces de reducirse a temperaturas inferiores a los 1000 °C. Esto supone, no solo un incremento en la eficiencia del proceso, si no enormes ventajas a la hora de plantear la implementación de estos procesos a escala industrial, dado que estas temperaturas de operación son compatibles con las que pueden alcanzarse en instalaciones actualmente en funcionamiento de energía solar térmica de concentración, como las centrales solares de torre o las centrales de disco parabólico.


Flexible electricity dispatch for CSP plant using un-fired closed air Brayton cycle with particles based thermal energy storage system

Rovense, F.; Reyes-Belmonte, M.A.; González-Aguilar, J.; Amelio, M.; Bova, S.; Romero, M.


Annual performance of subcritical Rankine cycle coupled to an innovative particle receiver solar power plant

Reyes-Belmonte, M.A. Sebastian, A.; Spelling, J.; Romero, M.; González-Aguilar, J.


Optimization of solar aided coal-fired power plants using multi-criteria assessment

Zhu, Y.; Pei, J.; Cao, C.; Zhai, R.; Yang, Y.; Reyes-Belmonte, M.A.; González-Aguilar, J.; Romero, M.


Techno-economic analysis of solar tower aided coal-fired power generation system

Zhu, Y.; Zhai, R.; Yang, Y.; Reyes-Belmonte, M.A.


Annual performance of solar tower aided coal-fired power generation system

Zhu, Y.; Zhai, R.; Qi, J.; Yang, Y.; Reyes-Belmonte, M.A.; Romero, M.; Yan, Q.


A note on the optic characteristics of daylighting system via PMMA fibers

Song, J.; Zhu, Y.; Tong, K.; Yang, Y.; Reyes-Belmonte, M.A.


Lumped Capacitance and Three-Dimensional Computational Fluid Dynamics conjugate heat transfer modeling of an automotive turbocharger

Burke, R.D.; Copeland, C.; Duda, T.; Reyes-Belmonte, M.A.


Optimization of a recompression supercritical carbon dioxide cycle for an innovative central receiver solar power plant

Reyes-Belmonte, M.A.; Sebastián, A.; Romero, M.; González-Aguilar, J.


A study on the internal convection in small turbochargers. Proposal of heat transfer convective coefficients

Serrano, J.R.; Olmeda, P.; Arnau, F.J.; Reyes-Belmonte, M.A.; Lefebvre, A.; Tartousi, H.


Importance of Heat Transfer Phenomena in Small Turbochargers for Passenger Car Applications

Serrano, J.R.; Olmeda, P.; Arnau, F.; Reyes-Belmonte, M.A.


Determination of heat flows inside turbochargers by means of a one dimensional lumped model

Olmeda, P.; Arnau, F.; Dolz, V.; Reyes-Belmonte, M.A.


A physically based methodology to extrapolate performance maps of radial turbines

Payri, F.; Serrano, J.R.; Fajardo, P.; Reyes-Belmonte, M.A.


Contribution to the modeling and understanding of cold pulsating flow influence in the efficiency of small radial turbines for turbochargers

Serrano, J.R.; Arnau, F.; Fajardo, P.; Vidal, F.; Reyes-Belmonte, M.A.


Assessment of a methodology to mesh the spatial domain in the proximity of the boundary conditions for one-dimensional gas dynamic calculation

Serrano, J.R.; Arnau, F.; Piqueras, P.; Reyes-Belmonte, M.A.


Subir