Eva Romaní Cubells es graduada en Bioquímica y Ciencias Biomédicas por la Universidad de Valencia. Ha cursado el Máster en Farmacología con especialidad en investigación preclínica en la Universidad Autónoma de Barcelona.
En cuanto a su experiencia científica, trabajó bajo la supervisión de la Dra. Eva Baldrich Rubio en la Fundación Hospital Universitario Vall dHebron Institut de Recerca (VHIR), en el grupo Diagnostic Nanotools. Durante dicha estancia, adquirió conocimientos y habilidades en el desarrollo de biosensores y bioensayos ultrasensibles con fines biomédicos. Además, ha trabajado en el Instituto de Tecnología Química (UPV-CSIC), en el grupo de Nanomedicina, bajo la supervisión del Dr. Pablo Botella. Aquí, ha sintetizado nanopartículas mesoporosas de distinto tamaño de poro y ha llevado a cabo su funcionalización, en el marco de un proyecto de liberación controlada de fármacos; además de haber contribuido a un proyecto de adsorción de proteínas de suero humano sobre nanopartículas. Durante este periodo, colaboró con el grupo de Regeneración Tisular y Neuronal del Centro de Investigación Príncipe Felipe, con la Dra. Victoria Moreno, donde ha trabajado con diversas técnicas y métodos de biología molecular y celular. Actualmente, disfruta de una beca FPI para realizar el doctorado bajo la supervisión de los Dr. Sanz Martín y García Muñoz en la Universidad Rey Juan Carlos.
En cuanto a su experiencia científica, trabajó bajo la supervisión de la Dra. Eva Baldrich Rubio en la Fundación Hospital Universitario Vall dHebron Institut de Recerca (VHIR), en el grupo Diagnostic Nanotools. Durante dicha estancia, adquirió conocimientos y habilidades en el desarrollo de biosensores y bioensayos ultrasensibles con fines biomédicos. Además, ha trabajado en el Instituto de Tecnología Química (UPV-CSIC), en el grupo de Nanomedicina, bajo la supervisión del Dr. Pablo Botella. Aquí, ha sintetizado nanopartículas mesoporosas de distinto tamaño de poro y ha llevado a cabo su funcionalización, en el marco de un proyecto de liberación controlada de fármacos; además de haber contribuido a un proyecto de adsorción de proteínas de suero humano sobre nanopartículas. Durante este periodo, colaboró con el grupo de Regeneración Tisular y Neuronal del Centro de Investigación Príncipe Felipe, con la Dra. Victoria Moreno, donde ha trabajado con diversas técnicas y métodos de biología molecular y celular. Actualmente, disfruta de una beca FPI para realizar el doctorado bajo la supervisión de los Dr. Sanz Martín y García Muñoz en la Universidad Rey Juan Carlos.
Protein Corona over Mesoporous Silica Nanoparticles: Influence of the Pore Diameter on Competitive Adsorption and Application to Prostate Cancer Diagnostics
Vidaurre-Agut, C.; Rivero-Buceta, E.; Romaní-Cubells, E.; Clemments, A.M.; Vera-Donoso, C.D.; Landry, C.C.; Botella, P.
- ACS Omega, 4, 8852-8861 (2019)
- doi:10.1021/acsomega.9b00460